Pueden mantenerse varios ejemplares
juntos ya que no muestran ningún tipo de agresividad entre ellas, siempre y
cuando dispongan de suficiente espacio y comida; además, en libertad, se ha
observado que la cucaracha gigante de Madagascar tiende a formar sociedades muy
compactas, en las que conviven adultos y larvas de diferentes edades. En estas
colonias no se observa nunca una ordenación de tipo jerárquico ni siquiera
ningún tipo de especialización particular del tipo de las que se observan, por
ejemplo, en hormigas y abejas, y parece como si cada individuo viviese de manera
totalmente independiente de los demás. Las feromonas son las que permiten a las
cucarachas agruparse, detectar un peligro o encontrar
pareja.
A pesar
de su aspecto, esta cucaracha es totalmente inofensiva y puede ser manejada sin
ningún riesgo a pesar de los
fuertes chillidos intimidatorios que producen, de ahí su nombre de “Cucaracha
Silbadora” o en inglés “Hissing Roach”. Sin embargo, es aconsejable manipularla con cuidado para evitar
dañar al animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario